Fístula traqueo-esofágica en un perro como complicación de un cuerpo extraño esofágico y su resolución

  1. Castro, A.
  2. Belda Mellado, Eliseo
  3. Escobar Gil de Montes, María Teresa
  4. Agut Giménez, Amalia
  5. Soler Laguía, Marta
  6. Tovar Sahuquillo, Mª Carmen
Revista:
Clínica veterinaria de pequeños animales: revista oficial de AVEPA, Asociación Veterinaria Española de Especialistas en Pequeños Animales

ISSN: 1130-7064

Año de publicación: 2006

Volumen: 26

Número: 4

Páginas: 293-298

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Clínica veterinaria de pequeños animales: revista oficial de AVEPA, Asociación Veterinaria Española de Especialistas en Pequeños Animales

Resumen

En este artículo se describe un caso clínico de una fístula traqueo-esofágica en un perro mestizo de 3 años, como complicación de la extracción de un cuerpo extraño alojado en el esófago, así como su posterior resolución. El animal se presentó en nuestra consulta con una historia de regrugitación desde hacía una semana. En el estudio radiológico simple de la región cervical se pudo observar la presencia de una estructura irregular, de opacidad tejido ósea, compatible con un cuerpo extraño esofágico. La extracción se realizó mediante endoscopia, y tras ella se produjo, como consecuencia de la existencia de una fístula traqueo-esofágica, un enfisema subcutáneo en el área ventral del cuello. El tratamiento de esta complicación consistió en suturar la perforación traqueal y, debido a las amplias zonas de esófago desvitalizado, se optó por realizar una esofagectomía parcial, con miotomía del esófago y con refuerzo del área de anastomosis con un pedículo muscular del músculo esternotiroideo. Se practicó una gastrotomía de alimentación durante 10 días para proporcionar al animal soporte nutricional, y tras este periodo de timepo se realizó un esofagograma observándose una trayectoria normal del contraste. El animal evoluciono favorablemente aunque tiene que tomar una dieta blanda, y tras un años no se ha evidenciado ninguna complicación.