El abuso de drogas en el marco de los trastornos del comportamiento perturbador

  1. Jiménez Barbero, José Antonio
  2. Pérez García, M.
  3. Medina Garrido, Laura
  4. Rivera Rocamora, Concha
Revista:
Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías

ISSN: 1575-0973

Año de publicación: 2010

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 48-57

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1575-0973(10)70011-8 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías

Resumen

El presente estudio es una revisión que trata de analizar las causas y la evolución de los trastornos del comportamiento perturbador en la infancia y la adolescencia, así como su repercusión en el desarrollo de un posible trastorno por abuso de sustancias. La metodología utilizada fue la búsqueda bibliográfica, utilizando los descriptores MESH, "conduct disorders and substance abuse disorders", en las principales bases de datos (Biblioteca Cochrane, Tripdatabase, Medline, LILACS, CINAHL y CUIDEN). Con esta metodología, se seleccionaron un total de 35 estudios, por su especial relevancia y relación con el tema objeto de esta revisión. El análisis y lectura crítica de los estudios revisados nos llevan a concluir que: a) existe una relación de causalidad entre los trastornos del comportamiento perturbador y el desarrollo de un trastorno por abuso de sustancias; b) la gran influencia que en esta evolución tiene el entorno familiar y comunitario requiere que la prevención y el tratamiento deban centrarse en la familia (agente socializador más importante); también son necesarias actuaciones en el ámbito escolar, social (grupo de iguales) y comunitario.