Intención de colecho en el puerperio según características sociodemográficas de las madres¿que podemos recomendar los profesionales de enfermería?

  1. Mª Teresa Roldán-Chicano 3
  2. Mª Mar García-López 3
  3. Mª Vicenta Blanco-Soto 3
  4. José Antonio Vera-Pérez 3
  5. Juana Mª García-Ros 1
  6. Raquel Cebrián-López 2
  1. 1 Hospital Virgen de la Arrixaca
    info

    Hospital Virgen de la Arrixaca

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/058thx797

  2. 2 Serevicio Murciano de Salud
  3. 3 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

ISSN: 1132-1296

Año de publicación: 2009

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 8-12

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1132-12962009000100002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

Resumen

Justificación: El colecho es una práctica muy extendida en algunos entornos culturales, sin embargo diferentes investigaciones presentan resultados muy contradictorios respecto a los beneficios y riesgos de compartir el lecho con el lactante. Objetivo: determinar la prevalencia en la intención de practicar colecho entre madres que están en la planta de maternidad (puerperio inmediato e intermedio), y relacionarla con sus características sociodemográficas. Diseño-metodología: Estudio transversal de prevalencia realizado en una muestra de 384 madres: españolas, marroquíes y ecuatorianas. Para determinar el grado de asociación entre variables categóricas se utilizó el test de la Chi-cuadrado. El tratamiento de los datos se realizó con el programa SPSS v.13. Resultados y conclusiones: Un 12% de las madres encuestadas tienen intención de practicar colecho esporádico o permanente. Las madres inmigrantes y las que tienen más hijos fueron las que más optaron por compartir el lecho con el lactante en el ámbito doméstico. Comparando nuestros resultados con los de otras investigaciones, podemos afirmar que algunas madres, aunque no tengan intención de practicar colecho, finalmente lo llevan a la práctica sin haber recibido por parte del profesional sanitario ningún consejo para que se lleve a cabo con unas condiciones de seguridad aceptables.