Influencia del cambio contable en la comparabilidad de los estados financieros bancarios y sus ratios de gestión.un estudio empírico en la primera aplicación de la CBE 4/2004

  1. Marín Hernández, Salvador
  2. Palacios Manzano, Mercedes
  3. Martínez Conesa, Isabel
Revista:
Revista española de financiación y contabilidad

ISSN: 0210-2412

Año de publicación: 2008

Número: 140

Páginas: 665-690

Tipo: Artículo

DOI: 10.1080/02102412.2008.10779655 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista española de financiación y contabilidad

Resumen

La nueva CBE 4/2004 establece un modelo de información bancaria acorde con las NIIF, sin embargo avanza más alla de lo contenido por éstas para este sector de actividad, estableciendo un modelo de gestión de riesgos uniforme y apostando por la transparencia tanto a nivel individual como grupal, en previsión de lo contenido en el nuevo acuerdo de Basilea (conocido por BIS II). El objetivo de este trabajo es evidenciar si este cambio normativo tiene influencia en el performance de la compañía. Partimos de la hipótesis de que el cambio normativo, por afectar al concepto de resultado y las hipótesis de valoración sobre la base del fair value, tendrá un impacto significativo en la imagen de la compañía. Para ello, seleccionamos una batería de indicadores y calculamos un índice de comparabilidad que sometemos a test inferenciales. Entendemos que el efecto sobre los indicadores puede depender del tamaño del grupo, y por ello realizamos también las mismas pruebas considerando este criterio. Los resultados confirman que la normativa empleada en la elaboración de los estados financieros de las entidades bancarias españolas ejerce una influencia significativa sobre la imagen del grupo. Asimismo, es en las entidades bancarias de mayor tamaño donde este efecto es más relevante.