Ultrastructure of the mycorrhiza formed by "Tetraclinis articulata" (Vahl) Masters (Cupressaceae)

  1. Morte Gómez, María Asunción
  2. Honrubia García, Mario
Revista:
Anales de biología

ISSN: 1138-3399 1989-2128

Año de publicación: 2004

Número: 26

Páginas: 179-190

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de biología

Resumen

Se estudia la organización de la endomicorriza formada por Tetraclinis articulata tanto en plántulas de vivero colonizadas de forma natural como en plantas micropropagadas e inoculadas con Glomus sp. mediante miscroscopía óptica y electrónica. La infección se extendió de forma intercelular de una célula a otra en el interior de la raíz hospedante. Nunca se observaron hifas intracelulares atravesando las paredes de las células hospedantes. Esto pudo estar favorecido por la presencia de numerosos engrosamientos en las zonas de contacto entre las células, que son características de las raíces de T. articulata. Estos engrosamientos pudieron impedir el paso de las hifas. Se observó una reducida región interfacial entre ambos simbiontes con un material fibrilar en contacto con la pared de la hifa y, en algunos casos, en contacto con el plasmalema de la célula hospedante, aunque a veces esta región estuvo ocupada por pequeñas vesículas. El incremento de los orgánulos citoplasmáticos tanto en la célula vegetal colonizada como en las hifas intracelulares, durante la fase arbuscular, indicó un aumento de la actividad metabólica de ambos simbiontes. Las formaciones de membrana, generalmente conocidas como plasmalemasomas, se observaron en las zona interfacial arbuscular y en el citoplasma de las hifas arbusculares. La organización corresponde a una micorriza arbuscular típica