La animación a la lectura de Don Quijote desde El Señor de los Anillospropuestas didácticas

  1. Moreno Muñoz, Carmelo
  2. Encabo Fernández, Eduardo
  3. Vanegas Vanegas, Doris
  4. Jerez Martínez, Isabel
  5. López Valero, Amando
Revista:
Didáctica. Lengua y literatura

ISSN: 1130-0531 1988-2548

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Número monográfico dedicado a El Quijote (1605-2005)

Número: 17

Páginas: 179-191

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Didáctica. Lengua y literatura

Resumen

El propósito de este artículo tiene que ver con la aproximación a uno de los libros clave de la Historia de la Literatura, Don Quijote. Buscamos formas de animar al alumnado a la lectura del mismo. Por ello, debemos ofrecerles alternativas que hagan que el libro de Cervantes les sea más cercano y atractivo para poder leerlo. Para lograr esta aproximación, hemos pensado trabajar con la obra de Tolkien, El Señor de los Anillos, debido a que es un libro que mantiene cierta semejanza con el ingenioso hidalgo y además pertenece al siglo veinte ¿alrededor de mil novecientos cincuenta-. Ambos incluyen elementos fantásticos y sus personajes realizan un... (Ver más) largo viaje buscando una meta concreta. Además, los aspectos relacionados con la acción pueden motivar al alumnado para entender los libros, y en ambos también son mostradas las diferencias entre clases sociales. Es nuestro deseo establecer líneas de actuación para trabajar en las aulas, diseñando actividades didácticas que ayuden a los educadores a animar a la lectura de Don Quijote en el año de su cuarto centenario. De esta forma, estaremos trabajando con dos de los libros más importantes de la Historia de la Literatura y lograremos que los estudiantes tomen conciencia de la importancia de la lectura.