El medio ambiente en la contabilidad financieraReflejo contable de las incidencias medioambientales

  1. Marín González, Luis Alberto
  2. Marín Hernández, Salvador
Revista:
Gestión: revista de economía

ISSN: 1137-6317

Año de publicación: 2003

Número: 26

Páginas: 11-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gestión: revista de economía

Resumen

La preocupación por la conservación del medio ambiente ha sido una constante en la vida del hombre. Sin embargo, y desde un punto de vista exclusivamente empresarial, tal preocupación no se ha puesto de manifiesto hasta fechas relativamente recientes, cuando se empezaron a plantear serias dudas sobre la capacidad humana para regenerar ciertos factores productivos naturales, añadida a la evidente degradación del entorno natural, aspectos ambos que podían poner en peligro el necesario desarrollo económico. Estas circunstancias, unidas a la posibilidad de obtención de nuevas fuentes de financiación e ingresos, y a una mejora en la percepción de la imagen de la empresa por parte de los consumidores, vuelven la vista de las organizaciones hacia la integración del medio ambiente en sus estructuras organizativas, y por ende, en sus estados financiero-contables. En el presente artículo se estudian las diferentes incidencias medioambientales que pueden y deben ser recogidas en los estados financiero- contables, como vía para estudiar el efecto del factor medioambiental en las cuentas anuales de las organizaciones. Su fin primordial es servir de ayuda y clarificación al hipotético lector y sistematizar -en unas pocas páginas- todos los aspectos ya suficiente- mente abordados por la doctrina económico-contable.