Impacto del uso de un simulador empresarial en el aprendizaje de los estudiantes universitarios

  1. Matilde García Pérez 1
  2. Fernando Gimeno Arias 1
  3. José Andrés López Yepes 1
  4. José Piñera Salmerón 1
  5. Raquel Sanz Valle 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
Leveraging new business technology for a sustainable economic recovery: XXXVI Congreso Anual AEDEM: 1 al 3 de junio de 2022, Pozuelo de Alarcón, Madrid
  1. Abel Monfort (coord.)
  2. Susana Fernández-Lores (coord.)

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-19480-06-4

Año de publicación: 2022

Páginas: 109

Congreso: Asociación Europea de Dirección y Economía de Empresa. Congreso Anual. AEDEM (36. 2022. Pozuelo de Alarcón (Madrid))

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El juego de simulación empresarial es una metodología que puede usarse en ladocencia universitaria para fomentar la participación activa del estudiante en elproceso de enseñanza-aprendizaje. Son muchos los trabajos que defienden su uso enasignaturas de dirección de empresas porque hacen que el estudiante tome decisionesen una situación similar a la que se puede encontrar en el mercado y eso, no solo lespermite aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones prácticas, sino queentienden que les ayuda a desarrollar diferentes competencias que requiere un buendirectivo. Este trabajo pretende analizar el impacto del uso de un simuladorempresarial en el aprendizaje y rendimiento académico de un grupo de alumnosmatriculados en asignaturas de Dirección estratégica. Los resultados muestran que losestudiantes valoran de forma muy positiva la introducción de esta herramienta en laasignatura, que consideran que les ayuda a asimilarla mejor y a desarrollar habilidadesnecesarias para el ejercicio de la actividad profesional. También reflejan que existe unarelación positiva entre la nota que recibe el alumno en la actividad del simulador y laque obtiene en el examen de la asignatura, pero no entre esta última y la satisfacciónde estudiante con esta metodología docente