Propuesta educativa de las competencias sociales y ciudadanas en el aula senior de la Universidad de Murcia

  1. Benito Martínez, J.
  2. Ortiz Cermeño, E.
Libro:
Educación social en situaciones de riesgo y conflicto en Iberoamérica
  1. Pozo Serrano, Francisco José del (dir.)
  2. Peláez Paz, Carlos (dir.)

Editorial: Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2014

ISBN: 978-84-697-0289-5

Año de publicación: 2014

Páginas: 610-615

Congreso: Congreso Iberomericano de Educación Social en situaciones de riesgo y conflicto (1. 2014. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo quiere dar a conocer la experiencia que se lleva a cabo con el Aula Senior para personas mayores de cincuenta años de la Universidad de Murcia. Con esta contribución pretendemos ofrecer un modelo de atención multidisciplinar orientado a adecuar su proceso de enseñanza-aprendizaje en relación con las competencias sociales y ciudadanas a partir de una metodología activa y participativa, con la finalidad de fomentar el pensamiento crítico y desarrollar los valores cívicos en este nivel educativo. ¿Valen las mismas competencias sociales y ciudadanas para cualquier edad, deben ser diferentes o quizás adaptadas? El aprendizaje a lo largo de la vida considera todos los contextos en los que se encuentra inmersa la persona (la comunidad, la familia, el trabajo, el ocio y el tiempo libre, etc.). Una educación permanente vinculada a los valores cívicos democráticos como la emancipación, la libertad, la responsabilidad, la participación o la inclusión. La educación de personas adultas debe preparar a las personas para participar activamente en la vida social y cultural para seguir avanzando en el conocimiento y adquieran éstas una mayor integración en la sociedad en la que vivimos mediante la adquisición de diferentes destrezas y habilidades cognitivas, afectivas, humanas y sociales teniendo muy en cuenta las competencias sociales y ciudadanas. De acuerdo con Heredia (2009), hay que crear un ambiente y clima distendido en las relaciones personales favoreciendo la comunicación interpersonal y la aceptación de las diferencias mediante situaciones que permitan el diálogo y la puesta en práctica del saber aprendido.