Las mujeres en la universidad durante el franquismoel Servicio Social obligatorio como forma de discriminación

  1. Cristina Roda Alcantud 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
La mujer en la historia de la universidad. Retos, compromiso y logros
  1. Yolanda Romano Martín (coord.)
  2. Sara Velázquez García (coord.)
  3. Mattia Bianchi (coord.)

Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-9012-978-4

Año de publicación: 2018

Páginas: 61-73

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Al finalizar la Guerra Civil española, la Sección femenina, fundada en 1934, pasó a depender del Estado y se dedicó a dar formación a todas las mujeres. Esta formación abarcaba, entre sus distintas facetas, una práctica, por la que se preparaba a las mujeres para hacerse cargo del hogar y la familia. Esta última actividad se denominó Servicio Social y fue de obligado cumplimiento para las mujeres solteras de 17 a 35 años. En este artículo analizaremos la relación entre los estudios de las mujeres en la Universidad y este Servicio, pues era imprescindible realizarlo, salvo en casos puntuales, para obtener el título universitario.