Fraseología y oralidad prefabricada en la traducción de diálogos fílmicos

  1. Arianna Alessandro 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
Enfoques actuales para la traducción fraseológica y paremiológica: ámbitos, recursos y modalidades
  1. Germán Conde Tarrío (coord.)
  2. Pedro Mogorrón Huerta (coord.)
  3. David Prieto García-Seco (coord.)

Editorial: Centro Virtual Cervantes

ISBN: 978-84-608-1507-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 175-194

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este estudio centra su atención en el papel que desempeña la fraseología en la traducción audiovisual dentro de la combinación lingüística italiano/español. El objetivo es contribuir a indagar la función de las expresiones fijas –en concreto, locuciones y enunciados fraseológicos (en particular, las unidades fraseológicas pragmáticas)– en la construcción de la oralidad prefabricada en el doblaje y la subtitulación de textos fílmicos. Considerando que el lenguaje empleado en la traducción audiovisual, sobre todo en el doblaje, es a menudo calificado de forzado y artificial, en este trabajo se sostiene que la traducción de las unidades fraseológicas tiene repercusiones importantes en el carácter natural y espontáneo de los diálogos fílmicos. Para comprobar esta hipótesis, se analiza el por qué y el cómo la fraseología afecta a la construcción de la oralidad prefabricada; además, nos proponemos verificar qué diferencias plantea el doblaje con respecto a la subtitulación al abordar la traducción de las unidades fraseológicas. Los resultados proceden de un estudio cualitativo y descriptivo a partir de un corpus paralelo bilingüe constituido por tres películas italianas dobladas y subtituladas al español.