Influencia en el perfil educativo parental del estilo educativo recibido de sus progenitores

  1. García Jiménez, Jesús Javier
  2. Rabadán Rubio, José Antonio
  3. Ros, Joan
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 1751-1757

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La interacción con nuestro entorno es una de las mayores fuentes de información y conocimiento que tenemos para ir desarrollándonos como personas. En base a ello iremos constituyendo nuestra forma de pensar, nuestros valores, nuestras singularidades propias. Y el primer y principal contexto que tenemos al comenzar nuestra vida es la familia. Ésta nos proporciona las situaciones necesarias para la interacción, siendo nuestros progenitores los principales precursores. Sin embargo, estas situaciones no son asépticas. Al ser nuestros padres quienes nos las proporcionan, se ven condicionadas por toda una serie de influencias externas (religión, cultura…), que son las que les caracterizan como seres humanos. Cabe pensar que, entonces, nosotros estaremos predispuestos hacia una religión o una cultura específicas, dependiendo de aquellas que influyan en las situaciones que experimentemos. En la mayoría de ocasiones, también estas variables estructuran los métodos pedagógicos y las prácticas educativas que utilizan, lo que podríamos entender como el estilo educativo parental. Por lo que, ya no sólo nos influyen en nuestra socialización, sino también en nuestra educación. La presente investigación pretende discernir si, así como nuestros progenitores condicionan muchos aspectos de nuestra vida con las situaciones de interacción que nos proporcionan, también condicionarían el estilo educativo que desarrollaríamos en el futuro con nuestros propios hijos.