Reflexiones en torno a la evaluación del trabajo en grupo

  1. Peña Amorós, María del Mar de la
  2. Ortiz Vidal, María Dolores
  3. Selma Penalva, Victoria
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 1586-1600

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La incorporación de las Universidades españolas al Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto no sólo una adaptación de los planes de estudios, sino también una reflexión, en torno a las metodologías y a los modos de evaluación. El EEES, conlleva una orientación de los métodos de enseñanza hacia el aprendizaje del alumno, que pasa a ser el responsable del mismo. La docencia pues, no consiste únicamente en ir enseñando toda una serie de contenidos, sino que supone que el alumno vaya en cierta forma aprendiendo a aprender. Además en el momento de aplicar estas nuevas metodologías nos encontramos con una dificultad adicional, pues en algunas ocasiones los grupos de alumnos son numerosos lo que implica un mayor esfuerzo por parte del docente en el momento de controlar el aprendizaje. Esta circunstancia ha obligado a optar por el trabajo en grupo como posible solución al excesivo número de alumnos, sin embargo esto plantea nuevos inconvenientes en el momento de la evaluación del alumnado. Centraremos esta comunicación en cómo plantear la evaluación del alumno, de acuerdo con las nuevas metodologías de enseñanza, haciendo especial énfasis en la evaluación del trabajo en grupo con los problemas que el mismo plantea.