Percusión corporal y los métodos didácticos musicales

  1. Trives Martínez, Emiliano A.
  2. Vicente Nicolás, Gregorio
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 1748-1758

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El propósito de ésta investigación se centra en realizar una visión global sobre el uso de la percusión corporal en los métodos didácticos vinculados a la enseñanza musical más representativos, partiendo de la base iniciada por Emile Jacques-Dalcroze. Se tendrán en cuenta las propuestas y taxonomías que justifican su uso en los métodos escogidos, prestando especial atención a los parámetros musicales más directamente implicados en las potencialidades didácticas de la percusión corporal. Asimismo, se pone de relieve el paulatino aumento y diferente grado de sistematización de éstas potencialidades en los distintos métodos seleccionados. El método BAPNE propone de manera sistematizada y fundamentada los criterios educativos por lo que se expone sus taxonomías para su aplicación didáctica en el aula.