La Realidad Aumentada como herramienta mediadora de los ambientes virtuales de aprendizaje

  1. Maquilón Sánchez, Javier J.
  2. Mirete Ruiz, Ana Belén
Libro:
Edunovatic 2016. I Congreso Virtual internacional de Educación, Innovación y TIC: del 14 al 16 de diciembre de 2016. Libro de actas

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-617-7628-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 605-610

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (1. 2016. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Realidad Aumentada (RA) es desde hace unos años una tecnología integrada en la cotidianidad de las personas. Está en constante evolución y ya está presente en las aulas, produciendo cambios, valorados positivamente tanto por docentes como por discentes, en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediado por esta tecnología. Se definió como una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos reales se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta. El uso didáctico más común de la RA en educación es en libros de texto que integran esta tecnología facilitando la interacción de los estudiantes con los contenidos, mejorando así la calidad de sus aprendizajes, aunque las posibilidades van mucho más allá. Como objetivo de esta investigación se analizaron las herramientas más populares para la creación de contenidos basado en RA con una rúbrica con ocho tópicos. Concluyendo que las aplicaciones Scratch, ARcrowd y Aurasma son las mejor valoradas y las potencialmente más útiles para su inclusión como herramientas didácticas en educación.