Identificación de factores determinantes del fracaso escolar en E.S.O. y su relación con los enfonques de aprendizaje

  1. Mirete Ruiz, Ana Belén
  2. Maquilón Sánchez, Javier J.
  3. Soro Bernal, Marta
Libro:
Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas
  1. Cardona Moltó, María Cristina (coord.)
  2. Chiner Sanz, Esther (coord.)
  3. Giner Gomis, Antonio (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8363-0

Año de publicación: 2013

Páginas: 1048-1054

Congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (16. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La problemática del fracaso escolar constituye una de las principales preocupaciones de muchos países occidentales. Resulta prioritario para las políticas educativas el abordar esta problemática intentando reducir el número de jóvenes que abandona el sistema educativo sin unas competencias académicas y profesionales mínimas. España, según los datos de la Comisión Europea, tiene un índice de abandono escolar del 26.5% (2011), el segundo más alto de toda la UE. En este trabajo hemos aplicado un cuestionario a 281 estudiantes de 3º y 4º de ESO, con el que identificar sus enfoques de aprendizaje y, según su opinión, los factores relacionados con el fracaso escolar y que medidas habría que adoptar para minimizarlo. Los resultados presentan la relación existente entre el rendimiento académico y los factores determinantes del fracaso escolar desde la perspectiva de los estudiantes, se identifican los aspectos que lo fomentan y algunas propuestas para reducirlo