Utilidad de los objetos de aprendizaje para citar documentos siguiendo la normativa A.P.A.

  1. Maquilón Sánchez, Javier J.
  2. Mirete Ruiz, Ana Belén
  3. Sánchez Martín, Micaela
  4. Hernández Pina, Fuensanta
Libro:
Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas
  1. Cardona Moltó, María Cristina (coord.)
  2. Chiner Sanz, Esther (coord.)
  3. Giner Gomis, Antonio (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8363-0

Año de publicación: 2013

Páginas: 1039-1047

Congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (16. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Un objeto de aprendizaje (OA) puede ser definido como una entidad informativa digital que tiene por finalidad la construcción de conocimientos y habilidades en las personas que las emplean. Bajo esta premisa, hemos realizado un proyecto de innovación docente que ha diseñado, aplicado y evaluado un OA orientado al aprendizaje por parte de los estudiantes del procedimiento para citar y referenciar documentos siguiendo la normativa APA (American Psychological Association). En este trabajo presentamos la valoración realizada por estudiantes de primer curso de la rama de conocimiento de Ciencias Sociales, sobre la claridad, contenido, organización, capacidad para facilitar aprendizajes y utilidad de dicho OA. Los resultados nos permiten afirmar que la incorporación de este tipo de recursos, la simplicidad y facilidad de uso a través de la red, junto a la perdurabilidad de los mismos los hacen especialmente útiles para el desarrollo de competencias y aprendizajes autorregulados.