Relación de aptitudes musicales e intelectuales en escolares (9-13 años) de la Región de Murciadiferencia según sexo

  1. Lázaro Tortosa, Francisco Rafael
  2. Sánchez Velasco, Claudia
  3. Sánchez López, María Cristina
Libro:
Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas
  1. Cardona Moltó, María Cristina (coord.)
  2. Chiner Sanz, Esther (coord.)
  3. Giner Gomis, Antonio (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8363-0

Año de publicación: 2013

Páginas: 521-527

Congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (16. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los objetivos de la presente investigación son, por un lado, estudiar la relación que existe entre las aptitudes musicales e intelectuales y, por otro lado, analizar si existen diferencias en función del sexo de los escolares de educación primaria de la Región de Murcia. Los participantes son 932 estudiantes, 488 chicas y 444 chicos y sus edades se encuentran comprendidas entre los 9 y 13 años. Los instrumentos utilizados han sido, la batería de actitudes diferenciales y generales (BADYG-E3), para evaluar el área cognitiva y, el test de aptitudes musicales de Seashore, para valorar las aptitudes musicales. Los resultados muestran que las aptitudes musicales de los escolares se encuentran situadas por debajo del percentil cincuenta. Destacan al discriminar ritmo y duración. Existen diferencias estadísticamente significativas entre los chicos y las chicas en discriminación del tono, discriminación de diferencia, memoria visual, problemas numéricos y series numéricas