Litigios climáticos y justicia: luces y sombras

  1. Álvarez Carreño, Santiago M. coord.
  2. Galera, Susana
  3. Michelot, Agnès
  4. Salazar Ortuño, Eduardo
  5. Vicente Giménez, Teresa
  6. Soro Mateo, Blanca
  7. Marta Torre-Schuab

Editorial: Laborum

ISBN: 978-84-17789-61-9

Año de publicación: 2020

Tipo: Libro

Resumen

Con motivo de la reciente «Cumbre del Clima-COP 25» celebrada en Madrid en diciembre de 2019, los Grupos de Investigación “Bioderecho ambiental: derecho, ética y ciencia” (BIDA-E076-03) de la Universidad de Murcia (España), en el marco del Proyecto Bioderecho ambiental y protección de la vulnerabilidad: hacia un nuevo marco jurídico –BIO-vul- 2018-2020 (DER2017-85981-C2-1-R del Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad, 2017) y “ClimaLex-CNRS-ISJPS” de la Universidad de París I La Sorbona (Francia), en colaboración con el Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid, organizaron el pasado 10 de diciembre de 2019 un Seminario sobre “Litigios climáticos y Justicia: luces y sombras”. Las coordinadoras del evento científico, BLANCA SORO MATEO y MARTA TORRE-SCHAUB, que lideran sendos grupos de investigación que abordan el estudio del Derecho para el cambio climático (BIDA y CLIMALEX), aunaron esfuerzos para armar por primera vez en España un seminario sobre litigios climáticos en diciembre de 2019. Buena parte de las discusiones en que se centraron las ponencias se incorporan en la monografía a modo de artículos, adjuntándose al final la síntesis y las principales conclusiones que ocuparon la parte final del encuentro.