Antropología del cuidadodel atomismo a la fenomenología

  1. José Manuel Hernández Garre
  2. Baldomero de Maya Sánchez

Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia ; Universidad de Murcia

ISBN: 978-84-09-18515-3

Año de publicación: 2020

Tipo: Libro

DOI: 10.6018/EDITUM.2807 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

El cuidado es una esfera de análisis antropológico que deviene de la naturaleza deletérea del hombre, y como tal se ajusta bien al estudio del logos del anthropos. Se trata de un campo del saber, en continua ebullición, cuyas cosmovisiones paradigmáticas reflejan un holismo vivencial que intenta dar cabida a cada una de sus dimensiones constitutivas: biología, psique y cultura. Sus bases antropológicas se sustentan, pues, en diferentes filosofías de la ciencia que intentan cubrir el sin fin de perspectivas que van desde los abordajes positivos a los hermenéuticos. Ante esta realidad el propósito del texto ha sido plasmar esta riqueza de enfoques, dibujando las diferentes filosofías, paradigmas, tendencias, modelos y teorías que, desde una propuesta teórica fragmentada, pero con visos de globalidad, pretende dar explicación científica al acto de cuidar. En definitiva, se ha intentado profundizar en las bases antropológicas que sustentan los diferentes enfoques, en aras de comprender las realidades constitutivas del ser a través de una de sus esferas consustanciales, la necesidad de cuidar y ser cuidado.