El estado Islámico (DAESH)¿aprenderemos la lección?

  1. Cesáreo Gutiérrez Espada dir.
  2. María José Cervell Hortal coord.

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788417203351

Año de publicación: 2018

Tipo: Libro

Resumen

El autoproclamado Estado Islámico (o Daesh) nacía en junio de 2014 con el fin último de imponer el Califato universal y extender su radical visión del Islam. Su rápida expansión (en apenas dos años controlaba partes importantes del territorio de Irak y Siria, administrando no pocos recursos económicos) y sus métodos de actuación (atentados terroristas sin ?líneas rojas? fundamentalmente), han obligado a la sociedad internacional a reaccionar, con mayor contundencia quizás que en el caso de otras organizaciones terroristas. De estas medidas trata este Libro. Y a partir del análisis de la geopolítica del conflicto, se estudian las acciones tomadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el uso de la fuerza armada contra Daesh (por una Coalición internacional de Estados y por ciertos Estados individualmente), la aplicación a esa lucha de las normas del Derecho Internacional Humanitario (incluida la protección del patrimonio cultural) y la conveniencia o no de que intervenga en esta cuestión la Corte Penal Internacional. También se aborda en él cómo la Unión Europea en particular ha participado en esta lucha. y con qué enfoques se ha hecho. La implicación de la UE resulta de particular relevancia precisamente hoy. Porque, como de la Introducción y de la Conclusión de la obra se deduce, la derrota militar de Daesh en Irak y Siria no hará desaparecer la amenaza del terrorismo yihadista. Por el contrario y paradójicamente, puede acercarla a Europa. Combatientes de Daesh se están reagrupando en el Sahel, acaso para, en colusión, con organizaciones yihadistas de la zona (que se acercan y coordinan), proclamar un nuevo Califato.