Resultados a medio plazo en 80 pacientes intervenidos mediante cirugía percutanea del hallux valgus

  1. GARCÍA FLEMATE, FELIPE
Dirigida por:
  1. Gerardo Garcés Martín Director/a
  2. José Antonio Medina Henriquez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 12 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Francisco Ortega Santana Presidente/a
  2. Antonio Naranjo Hernández Secretario/a
  3. José Manuel García Castellano Vocal
  4. Arturo Andres Gomez Garcia Vocal
  5. Fernando Santonja Medina Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 428336 DIALNET

Resumen

Introducción Se presentan los resultados a medio plazo del tratamiento quirúrgico del hallux valgus, por medio de una osteotomía distal del primer metatarsiano más desplazamiento lateral mediante cirugía percutánea Objetivos Comprobar si la corrección del ángulo intermetatarsal con respecto al preoperatorio se correlaciona con mejores resultados objetivos y si éstos mejoran la valoración subjetiva del paciente tras un mínimo de 3 años después de la cirugía de corrección del hallux valgus. Metodología Desde enero del 2010 hasta diciembre del 2011 se intervinieron 80 pacientes que tenían como deformidad un hallux valgus sin alteraciones de los dedos menores o patología metatarsal. Se midió el ángulo Intermetatarsal antes y después de la cirugía y se valoró la relación de resultados objetivos y subjetivos tanto clínicos como radiológicos, aplicando además los cuestionarios de Aofas y de satisfacción de los pacientes tipo Pascom. Resultados A los 3 a 4 años de seguimiento, la evaluación subjetiva demostró que el 87,5% de los pacientes (70 casos) se mostraban muy satisfechos con el resultado, 6,2% de los pacientes (5 casos) se mostraban satisfechos con el resultado, y al hacerles la pregunta que si se volverían a operar refieren que sí. El 6,25% de los pacientes (5 casos) se mostraban insatisfechos con el resultado. En global el 93’2% de los pacientes se mostraron contentos con el procedimiento. Se presentó 1 caso de pseudoartrosis, 1 caso de rigidez, 1 recidiva de la deformidad y 2 pacientes con Hallux Varus postquirúrgico. Conclusiones La osteotomía distal con desplazamiento lateral mediante cirugía percutánea para la corrección del hallux valgus parece ser un buen método de tratamiento quirúrgico, ya que proporciona unos resultados clínico-radiológicos y un porcentaje de satisfacción de los pacientes muy aceptables, comparados con otras técnicas quirúrgicas abiertas , con las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva