La endometriosis atípica como lesión precursora del cáncer de ovario asociado a endometriosis, un estudio prospectivo

  1. Ñiguez Sevilla, Isabel
Dirigida por:
  1. Francisco Machado Linde Director
  2. Anibal Nieto Díaz Director

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 05 de octubre de 2018

Tribunal:
  1. S. Domingo del Pozo Presidente/a
  2. Pilar Marín Sánchez Secretaria
  3. Gabriel Fiol Ruiz Vocal
Departamento:
  1. Cirugía, Pediatría, Obstetricia y Ginecología

Tipo: Tesis

Resumen

En la presente tesis hemos estudiado la probable transformación maligna de la endometriosis en cáncer de ovario asociado a endometriosis (COAE). Nuestra hipótesis de trabajo se basa en el potencial papel que juega la "endometriosis atípica" en la patogénesis del COAE, fundamentalmente en los histotipos, adenocarcinoma de células claras (AcCC) y el adenocarcinoma endometrioide (AcE). Exploramos la posibilidad de que represente una etapa evolutiva entre la endometriosis "típica" y el COAE. Además, nos planteamos si la atipia celular (EAC) y la hiperplasia o atipia arquitectural (EAA), los dos hallazgos histológicos globalmente referidos como endometriosis atípica (EA), tienen un significado diferente en la etiopatogenia del COAE. OBJETIVOS Objetivo Principal: Establecer la Prevalencia de EA y de sus subtipos histológicos: EAC y EAA en las pacientes con Endometriosis y COAE. Objetivos secundarios: Objetivo 1.- Establecer las diferencias en la prevalencia de los subtipos histológicos AcCC y AcE en las pacientes con COAE vs CO. Objetivo 2.- Comparar las características clínico-epidemiológicas y Factores de riesgo y pronósticos de los grupos de estudio: pacientes con diagnóstico postquirúrgico de Endometriosis, COAE y CO. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional prospectivo de serie de casos desde Enero 2014 hasta Abril de 2017 en pacientes asistidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, con el diagnóstico de endometriosis y/o cáncer de ovario sometidas a cirugía. Se realizó un análisis anatomopatológico e inmunohistoquímico de las piezas quirúrgicas de los diferentes grupos (EN, CO y COAE). RESULTADOS: Se incluyeron 266 pacientes. Se confirmó endometriosis en 185 pacientes, de las cuales, 159 casos tenían endometriosis aislada y 26 presentaban COAE. Del total de los 107 cánceres de ovario registrados (COT), 26 (24,3%) eran COAE y 81 (75,7%) cáncer de ovario sin endometriosis asociada (CO). El 53,1% de los CO el tipo histológico fue el seroso frente al 15,4% observado en los COAE. Así mismo, el 23,1% de los COAE fueron AcCC y el 42,3% eran AcE, versus el 6,2% y 14,8% respectivamente de los encontrados en CO (p<0,001). De las 185 pacientes con endometriosis, había 23 casos (12,43%) con características de EA. Estos 23 casos se distribuyen en 11 con EAC y 12 con EAA. Además 10 de los 11 casos de EAC se observan en endometriosis no asociada a CO mientras, que 8 de los 12 casos de EAA se objetivan en los COAE (p=0,009). De los estudios inmunohistoquímicos encontramos asociación (p=0,004) entre Ki-67 alto con EAA. No hayamos diferencias significativas ni para COX-2 ni BAF250a. En cuanto a la diferencias entre los tipos histológicos, se relacionan los carcinomas serosos con el grupo de CO, y los AcCC y AcE con COAE (p<0,001). En los estadios tumorales vimos asociación del estadio I con COAE (76,9% vs 44,45% en CO) (p<0,001). CONCLUSIONES: 1. Existe una asociación significativa entre Endometriosis Atípica y Cáncer de Ovario Asociado a Endometriosis. ? 2. Los tipos histológicos de Cáncer de Ovario asociados de forma significativa a Endometriosis fueron el Adenocarcinoma de Células Claras y el Adenocarcinoma Endometrioide, ambos incluidos en el tipo I del modelo de Kurman y Shild. ? 3. Nuestros datos sugieren que el Cáncer de Ovario Asociado a Endometriosis podría presentar un mejor pronóstico dentro del Cáncer de Ovario. ? 4. Existe una asociación significativa entre Endometriosis Atípica Arquitectural y Cáncer de Ovario Asociado a Endometriosis. ? 5. Nuestros datos apoyan la hipótesis de que la Endometriosis Atípica Arquitectural o Hiperplásica podría constituir una lesión precursora en la patogénesis del Cáncer de Ovario Asociado a Endometriosis. ? Endometriosis atípica, Cáncer de ovario, Atipia celular, Atipia arquitectural, BAF250a.