Utilidad de la ultrasonografia doppler espectral y doppler flujo color en la investigacion de la uveitis inducida por endotoxina

  1. JARA RUBIO, JOSE
Dirigida por:
  1. Alejandro Ángel Bayón del Río Director
  2. María Josefa Fernández del Palacio Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 2000

Tribunal:
  1. Ana María Montes Cepeda Presidente/a
Departamento:
  1. Medicina y Cirugía Animal

Tipo: Tesis

Teseo: 76589 DIALNET

Resumen

Se ha inducido una uveitis de forma experimental en 20 conejos blancos de Nueza Zelanda mediante la inyección en la cámara vítrea de una solución de 2.000 microgramos de endotoxina de ""Salmonella typhimurium (lipopolisaccharide Typhimurium, Sygma Chemical Co. Alemania). El objetivo del trabajo era valorar el papel de la ultrasonografía Doppler en la estimación de la severidad, evolución y tratamiento de la uveitis, mediante el estudio de las arterias ciliares anteriores y arteria oftálmica externa. Los valores que se midieron en cada arteria fueron los siguientes: velocidad sistólica (Vs), velocidad media (Vm), velocidad diastólica (Vd), tiempo de aceleración (Tacel), pendiente de aceleración (Pdtacel), velocidad media en intervalo de tiempo (TPVM), relación velocidad sistólica/velocidad diastólica (S/D), índice de pulsatilidad (PI) e índice de resistividad (RI). Con el fin de poder correlacionar estos parámetros con la severidad de la uveítis, se efectuó una gradación en base a los signos clínicos siguientes: Secreciones de hiperemia conjuntival, turbidez corneal, miositis, quemosis, turbudez de la cámara anterior y rubeosis. Asimismo, se valoró la presión intraocular mediante Tonopen. Para el estudio ultrasonográfico se utilizó un ecógrafo con sonda lineal de 7.5 MHz ""phased array"". Mediante cortes sagitales en modo bidimensional y Doppler flujo color se localizaron las arterias ciliares a 2 mm retrobulbarmente a ambos lados del globo ocular y la arteria oftálmica a una profundidad de 1 cm caudolateralmente al globo. Los parámetros de flujo, valorados con Doppler espectral de cada arteria no difieren entre los ojos izquierdo y derecho en conejos sanos. Sin embargo, se ha comprobado que los valores de flujo de laarteria ciliar difieren significativamente de los de la arteria oftálmica. La gradación de la uveítis desde el punto de vista clínico alcanzó su punto máximo a las 72 h. post