Necrosis dermica unilateral, una condicion atipica, en la dorada(sparus aurata, l.1758)

  1. CARRILLO PINO, JOSE
Dirigida por:
  1. Pascal Divanach Director/a
  2. Francisco Javier Martínez López Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 05 de octubre de 2000

Tribunal:
  1. Salvador Zamora Navarro Presidente
  2. Emilia Abellán Martínez Secretario/a
  3. Lluís Tort Bardolet Vocal
  4. José Meseguer Peñalver Vocal
  5. Benjamín García García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76776 DIALNET

Resumen

Se describe una nueva patologia de la dorada llamada Necrosis Dermica Unilateral, una Condición Atipica en la Dorada (NEDEU) caracterizada por pequeñas ralladuras y perdidas de vision colateral en uno de los lados del pez, desarrollandose la afección hasta producir una herida que abarca aproximadamente el 40% de todo el flanco afectado y acompañado todo por un proceso ocular que conluye con una catarata de cornea en el 80% de los casos o una enucleación en el 16% de los casos, con un 4% que no presentan sintomas especificas in vivo. Los principales datos preliminares de su etiologia y su induccion experimental, son expuestos. Se considera atipica ya que no se encuadra dentro de las patologias clasicas, ni ofrece respuesta frente a tratamientos antibioticos. Los resultados estan discutidos en relacion con las aplicaciones en acuicultura. El proceso de la NEDEU se inicia con una transparencia notable del ojo, la pupila se agranda y aparece un halo circular rojo-marrón. En el flanco del mismo lado aparecen pequeñas áreas descamadas. Despues la cornea se torna blanca, seguida de una inflamación, mientras en el flanco se desarrolla toda una zona ulcerosa. Una vez iniciada el proceso ocular, el pez pierde gran parte de la visión y su natación es irregular, siendo blanco de ataque. Así, en tanques circulares la afección es siempre al mismo lado, al nadar los peces continuamente en mismo sentido. El origen del problema no es bacteriano, aunque seguida a la lesión hay una infección oportunista. Es un problema que deriva del comportamiento de las poblaciones en cultivo, su solucion pasa por la adaptación del manejo de los cultivos a la etologia de la población. El traumatismo lateral, se origina en el individuo con perdida de visión por invasión de los espacios ocupados por dominantes y ser expulsado con ataques frontales. Altos niveles de oxigeno del agua, limpieza, claridad, aumento de la temperatura, estrés, manipulación con