Intercambio de fosforo entre agua y sedimentos generados en una laguna profunda de estabilizacion

  1. ORTUÑO SANDOVAL, JUAN FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Antonio Soler Andrés Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Rafael Font Montesinos Presidente/a
  2. Manuel Rubio Torres Secretario/a
  3. Daniel Prats Rico Vocal
  4. Agustín Miñana Aznar Vocal
  5. Juan Cegarra Rosique Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43523 DIALNET

Resumen

SE HA CARACTERIZADO EL SEDIMENTO ACUMULADO EN UNA LAGUNA PROFUNDA DE ESTABILIZACION. SE HA DEMOSTRADO LA VALIDEZ DEL ESQUEMA DE FRACCIONAMIENTO DESARROLLADO POR HIELTJES Y LIJKLEMA, SIENDO LAS FRACCIONES MAYORITARIAS P-NAOH(35%) Y P-RESIDUAL (34'1%). EN PROCESOS DE ADSORCION/DESORCION, LA ESTABILIDAD DEL FOSFORO EN LA FASE SOLIDA ES PERJUDICADA POR: EL AUMENTO DE PH, CONDICIONES ANAEROBIAS, ACTIVIDAD BIOLOGICA Y AUMENTO DE TEMPERATURA. LA ESTABILIDAD DE LA FRACCION P-NAOH ES FUNDAMENTALMENTE AFECTADA POR LAS CONDICIONES REDOX Y PH, MIENTRAS QUE LA ESTABILIDAD DE P-RESIDUAL ES INFLUIDA POR LA ACTIVIDAD BIOLOGICA, AUMENTANDO LA CANTIDAD DE FOSFORO INMOVILIZADO EN LAS FRACCIONES P-NHYCL Y P-HCL AL AUMENTAR EL PH Y LA CONCENTRACION DE ORTOFOSFATO EN LA FASE ACUOSA. SE HA UTILIZADO LA ISOTERMA DE LANGMUIR PARA DESCRIBIR DE FORMA CUANTITATIVA EL EFECTO DE PH, CONDICIONES REDOX Y ACTIVIDAD BIOLOGICA SOBRE EL EQUILIBRIO DE ADSORCION DE FOSFORO.