Estudio antropométrico y valoración nutricional en la población escolar de la Comunidad Autónoma de Murcia

  1. HERNANDEZ MARTINEZ, ANTONIO MIGUEL

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Emilio Borrajo Guadarrama Presidente/a
  2. Francisco José Martínez Valls Secretario/a
  3. Vicente Vicente García Vocal
  4. Fernando Sánchez Gascón Vocal
  5. Sagrario Serrano Navarro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25612 DIALNET

Resumen

El trabajo tenia los objetivos de: realizar un estudio antropometrico en la comunidad autonoma de murcia, con una poblacion escolar representativa, estableciendo unos parametros de normalidad con los datos estudiados. Comparar los resultados de los parametros antropometricos obtenidos entre las diversas comarcas naturales de la comunidad autonoma de murcia, asi como con otros estudios nacionales y extranjeros, comprobando si existen diferencias entre ellos. Valorar, mediante los parametros del estudio, la prevalencia de la obesidad y la desnutricion en la comunidad autonoma de murcia. El material y metodos empleados nos indica que: se utilizo aparataje homologado internacionalmente. El metodo de trabajo fue un estudio transversal, que incluyo una muestra teorica de 2.000 escolares, pertenecientes a las doce comarcas de la comunidad murciana, en proporcion a su poblacion escolar, pertenecientes a todos los cursos desde preescolar hasta bup y fp. Se recogieron de cada escolar el peso, la talla, pliegues bicipital, tricipital, subescapular y abdominal. Las mediciones se hicieron segun normas internacionales. Los resultados de los diversos parametros estudiados se expresaron con sus medias, desviacion estandar, asi como sus percentiles, para cada segmento de edad y sexo. Los resultados comparativos entre comarcas mostraron diferencias significativas. La comparacion con series nacionales y extranjeras mostro la existencia de valores diferentes a los de la poblacion escolar murciana. Se establecieron las correlaciones entre los diversos parametros en forma coeficientes de correlacion y curvas de regresion. Se determino la prevalencia de la obesidad y malnutricion en la poblacion murciana, comparandola con otras series.