Estudio del sistema trehalosa-trehalasa y la hidrolisis de pectato en levaduras

  1. PARDO OLIVA, CARMEN

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Francisco Martín Luengo Presidente/a
  2. Manuel Segovia Hernández Secretario
  3. Federico Uruburu Fernández Vocal
  4. Fernando Laborda Rodriguez Vocal
  5. Mario Honrubia García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25638 DIALNET

Resumen

LA MENCIONADA MEMORIA CUBRE VARIOS ASPECTOS DE LA SIGNIFICACION FISIOLOGICA DEL SISTEMA TREHALOSA-TREHALASA EN LEVADURAS Y HONGOS FILAMENTOSOS. EN LA PRIMERA PARTE DE ESTE TRABAJO ABORDAMOS EL ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD TREHALASA EN LA LEVADURA SPOROBOLOMYCES SALMONICOLOR. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PERMITEN AMPLIAR LA RELEVANCIA DE UN NUEVO SISTEMA DE REGULACION PREVIAMENTE DESCRITO EN GEOTRICHUM LACTIS, NO MEDIADO POR PROCESOS DE ACTIVACION O INACTIVACION RESULTANTES DE MECANISMOS DE FOSFORILACION Y DEFOSFORILACION ENZIMATICAS, SINO LLEVADO A CABO POR UN AGENTE INHIBIDOR QUE ACTUA SEGUN UN MECANISMO DE ALOSTERISMO. POR OTRA PARTE, EL HECHO DE PODER DISPONER DE MUTANTES DE SACCHAROMYCES CEREVISIAE ALTERADOS EN LA RUTA DE SECRECION DE PROTEINAS EXPORTABLES OFRECIO LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UN ESTUDIO CONFIRMATIVO SOBRE LA LOCALIZACION DIFERENCIAL DE LAS TREHALASAS REGULADORA Y NO REGULADORA EN ESTA LEVADURA. MEDIANTE UN ENFOQUE DISTINTO AL UTILIZADO CON ANTERIORIDAD POR OTROS AUTORES, ESTE TRABAJO APOYA CONCLUSIONES ALCANZADAS POR OTRAS TECNICAS SIN NECESIDAD DE PORCEDER AL FRACCIONAMIENTO ANALITICO DE LOS COMPONENTES CELULARES. OTRO ASPECTO TRARADO EN ESTA MEMORIA SE REFIERE AL ANALISIS DEL POSIBLE PAPEL DE LA TREHALOSOA COMO METABOLITO CON FUNCIONES DE PROTECCION FRENTE A CONDICIONES DE STRESS FISICO. SE DEMUESTRA SU IMPLICACION EN EL MANTENIMIENTO DE LA VIABILIDAD DE CELULAS DE CANDIDA UTILIS EN CONDICIONES DE DESHIDRATACION. POR EL CONTRARIO, NO PARECE CONFERIR RESISTENCIA A LA CONGELACION O AL CHOQUE HIPEROSMOTICO. FINALMENTE, UNA PARTE DEL PRESENTE TRABAJO SE HA DEDICADO A LA CARACTERIZACION DE LOS ENZIMAS PECTICOS PRODUCIDOS POR G. LACTIS. DETECTAMOS LA PRESENCIA DE PECTINESTERASA Y EXOPECTATO HIDROLASA O POLIGALACTURONASA. SINTETIZA EL PRIMERO DE ESTOS ENZIMAS CONSTITUTIVAMENTE. LA ACTIVIDAD POLIGALACTURONASA SE DETECTA EN MEDIOS CON PECTINA, PECTATO O ACIDO GALACTURONICO PERO NO CON GLUCOSA, AZUCAR QUE EJERCE REPRESIO