Estudio de anticuerpos en enfermos con tuberculosis pulmonar. Interpretacion clinica

  1. SANCHEZ MONTON, TRINITARIO

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Juan García de Lomas Barrionuevo Presidente/a
  2. Tomás Rodríguez González Secretario
  3. Manuel Segovia Hernández Vocal
  4. Miguel Gobernado Serrano Vocal
  5. Fernando Sánchez Gascón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25654 DIALNET

Resumen

SE VALORA LA EFICACIA DE UNA ENZIMOINMUNOENSAYO EN EL SERODIAGNOSTICO DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR (TBP) Y DEMOSTRAR SI EXISTE RELACION ENTRE DIFERENTES ASPECTOS CLINICOS DE ESTOS ENFERMOS Y LOS NIVELES DE LOS DISTINTOS ANTICUERPOS (IGA, IGG, IGM, IGGI, IGG2, IGG3, IGG4), SE COMPRUEBA SI INFLUYE EL TRATAMIENTO ESPECIFICO EN LOS NIVELES DE ANTICUERPOS. SE ESTUDIA PARA ELLO A UN GRUPO DE 200 ENFERMOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR, 32 ENFERMOS DE LEPRA, 40 CONTROLES SANOS TUBERCULIN NEGATIVO Y 35 CONTROLES SANOS TUBERCULIN POSITIVOS. SE UTILIZAN COMO ANTIGENOS: DERIVADO PROTEICO PURIFICADO (PPD), ANTIGENO 60 DE M.BOVIS, Y UN GLICOCONJUGADO SINTETICO (3,6,ME-GLC-RHA-OCTIL)40 BSA ESPECIFICO DE M.LEPRAE. EL METODO EMPLEADO ES UN ELISA POR METODO INDIRECTO, SE EMPLEA UNA DILUCION OPTIMA DE ANTIGENO (PPD) AL 1/12.500 EN TAMPON CARBONATO BICARBONATO PH 9.6. SIENDO TAMBIEN UTILES DILUCIONES MENORES HASTA 1/3125. LOS SUEROS DILUIDOS AL 1/100 EN TAMPON FOSFATO SALINO PH 7.4 Y EL CONJUGADO EN EL MISMO TAMPON AL 1/1000. SE EMPLEABA COMO SUSTRATO ACIDO 5-AMINO SALICILICO Y SE FRENABA LA REACCION CON HIDROXIDO SODICO I M, LECTURA EN MICROLECTOR DE ELISA A 450 NM. RESULTADOS: NIVELES MAS ALTOS DE IGG EN PACIENTES TBP DEL SEXO MASCULINO, EL TTO.ANTITUBERCULOSO SE ASOCIA A ELEVACIONES DE IGG Y DESCENSO O NO AUMENTO DE IGA. TODO ESTO CON P MENOR DE O.O1. EL TTO.ANTIBIOTICO PREVIO Y/O LA SOBREINFECCION SE ASOCIA A UNA ELAVACION DE LA SUBCLASE IGGI (P MENOR 0.05). EL ALCOHOLISMO FAVORECE LA ELEVACION DE LA IGA. (P MENOR DE 0.01). LA EXISTENCIA DE BACILOSCOPIAS DE ESPUTO POSITIVAS SE ASOCIA A NIVELES ELEVADOS DE IGA, IGG E IGGI. NO HUBO CORRELACION ENTRE LA DURACION DE LA ENFERMEDAD Y LA DURACION DEL TTO. CON LOS NIVELES DE ANTICUERPOS EN LOS TBP. NO HUBIERON DIFERENCIAS ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS CONTROLES SANOS T- Y T POSITIVOS. SENSIB. Y ESPECIF. SUPERIOR AL 90% CON PPD Y A-60. UTILIDAD EN EL DIAGNOSTICO DE TBP JUNTO A LA BACILOSCOPIA.