Efectos hemodinamicos de las soluciones hipertonicas

  1. GARCIA ESTAÑ LOPEZ JOAQUIN

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1986

Tribunal:
  1. María López Rodriguez Presidente/a
  2. Jorge de Costa Ruiz Secretario
  3. Manuel Canteras Jordana Vocal
  4. Salvador Zamora Navarro Vocal
  5. Cipriano García del Río Molina Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 12790 DIALNET

Resumen

LA INFUSION INTRAVENOSA DE SOLUCIONES HIPERTONICAS EN LA RATA WISTAR CONSCIENTE AL ELEVAR LA OSMOLARIDAD PLASMATICA PRODUCEN AUMENTOS DE LA CONCENTRACION DE VASOPRESINA PLASMATICA;PARALELAMENTE SE OBSERVAN MODIFICACIONES EN LA HEMODINAMICA BASAL DEL ANIMAL: AUMENTO DE RESISTENCIAS PERIFERICAS Y DISMINUCION DE GASTO CARDIACO Y VOLUMEN LATIDO Y AUMENTO DE PRESION ARTERIAL AL INFUNDIR UNA SOLUCION HIPERTONICA SALINA. LA INFUSION DE SACAROSA HIPERTONICA PRODUCE LOS MISMOS CAMBIOS PERO SIN AUMENTAR LA PRESION ARTERIAL. LAS DIFERENCIAS PRESORAS ENTRE AMBOS TIPOS DE INFUSIONES RADICAN EN UNA MENOR LIBERACION OSMOTICA DE VASOPRESINA EN EL GRUPO DE SACAROSA Y EN LAS PROPIEDADES VASOACTIVAS DEL CLORURO SODICO. EN EL ANIMAL INTACTO LA INYECCION DE UN BLOQUEANTE PRESOR DE LA VASOPRESINA NO REVIERTE TOTALMENTE LOS CAMBIOS HEMODINAMICOS PRODUCIDOS SALVO CUANDO EL ANIMAL ESTA EN SITUACION DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO AUSENTE (HESAMETONIO).ESTO INDICA EL PAPEL ESENCIAL DE LA VASOPRESINA COMO UNICA MEDIADORA DE LA RESPUESTA CARDIOVASCULAR A LA INFUSION DE SOLUCIONES HIPERTONICAS EN PRESENCIA DE SISTEMA NERVIOSO BLOQUEADO. LA RESPUESTA HEMODINAMICA ANTE UN AUMENTO DE LA OSMOLARIDAD PLASMATICA TIENE EN EL ANIMAL CONSCIENTE E INTACTO DOS COMPONENTES PRESORES LA VASOPRESINA Y EL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO.