Estudio epidemiologico longitudinal murcia hta/ 81-86. Seguimiento a los cinco años de una muestra de poblacion natural

  1. BAGUENA GOMEZ, JUAN CARLOS

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Juan Rubiés Prat Presidente/a
  2. Salvador Ruiz de la Fuente Secretario/a
  3. Celestino Rey Ibly Barroso Vocal
  4. Manuel Canteras Jordana Vocal
  5. Pedro Cía Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 15524 DIALNET

Resumen

SE REALIZA UNA REVISION SOBRE UNA MUESTRA DE 541 INDIVIDUOS REPRESENTATIVOS DE LA POBLACION ADULTA MURCIANA CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: CALCULAR LA INCIDENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL (HTA). Y ESTUDIAR LA SITUACION SANITARIA DE LA HTA EN LA MUESTRA (ATENCION MEDICA PRESTADA EDUCACION SANITARIA Y GRADO DE CUMPLIMIENTO Y CONTROL DEL TRATAMIENTO INDICADO) SE PRETENDE TAMBIEN CALCULAR LAMORTALIDAD APARECIDA EN LA MUESTRA Y LA RELACION DE LOS FACTORES CONSTITUCIONALES Y AMBIENTALES SOBRE LA PRESION ARTERIAL. DE 1006 INDIVIDUOS REPRESENTATIVOS DE LA POBLACION MURCIANA SEGUN CRITERIOS DE EDAD SEXO Y COMARCA SE REVISA EL 54%. POR MEDIO DE UNA ENCUESTA DOMICILIARIA QUE INCLUYE LA MEDICION DE LA PA TALLA PESO Y PULSO. LA TASA DE INCIDENCIA ANUAL DE HTA DETECTADA ES DEL 1 9% (0'6% HTA DEFINIDA Y 1 3% HTA LIMITE). LA TASA GLOBAL DE MORTALIDAD ES DEL 7 2% (14% HIPERTENSOS DEFINIDOS 8 6% LIMITE Y 4 4% NORMOTENSOS). ES SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR LA MORTALIDAD POR COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES ICTUS Y NEFROPATIAS EN HIPERTENSOS QUE EN NORMOTENSOS. LA EDAD Y EL SEXO APARECEN COMO LOS FACTORES MASRELACIONADOS CON LA PA. LOS HABITOS COMO EL CONSUMO DE CAFE ALCOHOL E INGESTA SALINA NO SE ASOCIAN CON NIVELES MAS ALTOS DE PA. SE ENCUENTRAN MAS FUMADORES ENTRE NORMOTENSOS. LA EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL HIPERTENSO ES INADECUADA. HA MEJORADO RESPECTO A 1981 LA INFORMACION SANITARIA DE LA POBLACION RESPECTO A LA HTA. A PESAR DE QUE LAS INDICACIONES TERAPEUTICAS HAN MEJORADO RESPECTO A 1981 NO HA MEJORADO EL GRADO DE CONTROL ALCANZADO DEBIDO A QUE NO HA MEJORADO LA ADHERENCIA DE LOS HIPERTENSOS A LAS INDICACIONES TERAPEUTICAS DESCRITAS. NO SE ESTABLECE UNA CLARA RELACION ENTRE LA SINTOMATOLOGIA MANIFESTADA POR LOS HIPERTENSOS Y SU NIVEL TENSIONAL.