Modulación de la conjugación y la actividad citolítica de células nk. Efecto del tratamiento con anticuerpos monoclonales frente a integrinas beta-1 en células diana y anti-mhc-i en células efectoras

  1. FEREZ RUIZ, XAVIER
Dirigida por:
  1. María del Pilar García Peñarrubia Directora

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 06 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Antonio Celada Cotarelo Presidente/a
  2. María Elena Martín-Orozco Santiago Secretaria
  3. Francesco Colucci Vocal
  4. Rocío Alvarez López Vocal
  5. Trinidad Hernández-Caselles Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular "B" e Inmunología

Tipo: Tesis

Teseo: 125615 DIALNET

Resumen

RESUMEN: El objetivo general planteado en esta tesis ha sido explorar sistemas de modulación positiva y/o negativa del proceso citotóxico de células NK mediante el empleo de anticuerpos monoclonales. Hemos estudiado por una parte, la función de las integrinas beta-1 (CD29) expresadas en la membrana de diferentes células diana y por otra, el papel del propio MHC-I expresado en la célula efectora, lo que hemos denominado "MHC-I self", tanto desde el punto de vista funcional (procesos de conjugación y actividad citotóxica), topológico (localización en la superficie celular con respecto a los "rafts" y a la sinapsis inmunológica) y ontogénico (la expresión de MHC-I y DX5 (CD49b) puede determinar y diferenciar etapas de su proceso vital). Para analizar parte de los datos obtenidos hemos diseñado un procedimiento nomalizado para el análisis estadístico de la colocalización de dos o más moléculas de membranas celulares. Los resultados han mostrado que la señalización inducida a través de las integrinas beta-1 (residuos 207-218) expresadas en células leucémicas incrementa la susceptibilidad (conjugación y lisis) a la citotoxicidad mediada por células NK; que la agregación de las moléculas MHC-I con anticuerpos monoclonales en las células NK inhibe la capacidad de conjugación y lisis frente a K562, excluye las proteínas MHC-I de la sinapsis inmunológica y de los "rafts" e induce la fosforilación intracelular de tirosinas. Por último, se ha caracterizado una subpoblación de células NK de ratón de fenotipo NK1.1+, DX5- que podría pertenecer a un estadío terminal del linaje NK.