Biomarcadores en cirugía de revascularización coronaria. Valor pronóstico a corto plazo

  1. ARRIBAS LEAL JOSÉ MARÍA
Zuzendaria:
  1. Juan Antonio Ruipérez Abizanda Zuzendaria
  2. Domingo Andrés Pascual Figal Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 2007(e)ko ekaina-(a)k 13

Epaimahaia:
  1. Mariano Valdés Chávarri Presidentea
  2. Francisco Gutierrez Garcia Idazkaria
  3. Federico Soria Arcos Kidea
  4. Carlos Alberto Mestres Lucio Kidea
  5. Pablo Ramírez Romero Kidea
Saila:
  1. Medicina

Mota: Tesia

Teseo: 136517 DIALNET

Laburpena

Estudio prospectivo observacional con 141 pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria en dos hospitales terciarios del Sureste español, que intenta conocer el valor pronóstico de tres biomarcadores basales (Proteína C-Reactiva, Troponina-T y NT -proBNP) en cirugía de revascularización coronaria habitual. Eventos a analizar: Muerte/IAM perioperatorio Fibrilación auricular postoperatoria (FAP) y deterioro hemodinámico precoz (DH) a treinta días. Sólo la Troponina T mostró ser un buen predictor de eventos mayores en el postoperatorio (Muerte/IAM). Además la ausencia de estatinas en el tratamiento preoperatorio, favoreció la aparición de eventos mayores (Muerte/IAM) en el postoperatorio, así como de fibrilación auricular postoperatoria (FAP). Por otro lado, la presencia de un bloqueo completo de rama en el ECG preoperatorio fue predictor independiente de eventos mayores (Muerte/IAM) en el postoperatorio y un QRS alargado favorecía la presencia de deterioro hemodinámico en el postoperatorio precoz. El papel protector de las estatoinas era más marcado si el paciente presentaba Troponina T positiva basal. Ni la PCR basal ni el NT-proBNP basal fueron predictores de los eventos analizados. Tampoco las escalas de riesgo quirúrgico empleadas (EuroScore y Parsonnet95) fueron de utilidad como predictores de los eventos analizados. La presencia de un síndrome coronario agudo en el mes previo a la intervención junto con la presencia de enfermedad del tronco de la coronaria izquierda también fueron predictores independientes de deterioro hemodinámico.