Endocarditis infecciosa experimental por enterococcus faecalis altamente resistente a aminoglucosidos

  1. ROLDAN CONESA, DIEGO
Supervised by:
  1. Mariano Valdés Chávarri Director
  2. Fermin Martinez Garcia Co-director

Defence university: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 20 March 2003

Committee:
  1. Jaime Merino Sánchez Chair
  2. Tomás Vicente Vera Secretary
  3. Manuel Segovia Hernández Committee member
  4. Juan Custardoy Olavarrieta Committee member
  5. Federico Soria Arcos Committee member

Type: Thesis

Teseo: 95516 DIALNET

Abstract

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Recientemente se ha observado un aumento de infecciones debidas a Enterococcus faecalis altamente resistente a aminoglucósidos. Con el objeto de comparar la eficacia de teicoplanina en monoterapia o asociada a otros antibióticos, y nuevas propuestas de tratamiento; valoramos la eficacia de estos antibióticos en un modelo experimental de endocarditis en conejo. MATERIAL Y MÉTODOS Realizamos un ensayo con 84 conejos a los que se les induce endocarditis aórtica, mediante la introducción de un catéter vía arteria carótida derecha; 24 horas tras la inserción del catéter, cada conejo se inocula con 108 UFC/ml de Enterococcus faecalis vía vena marginal de la oreja. Se inicia tratamiento 48 horas después de la inoculación bacteriana. Los conejos fueron tratados durante 5 días. Doce o veinticuatro horas después de la última dosis, según pauta, los conejos fueron sacrificados. Las vegetaciones de cada animal fueron cultivadas cuantitativamente. Se utilizaron 14 conejos como grupo control, sin tratamiento antibiótico, 14 conejos se trataron con teicoplanina 20 mg/kg/12 h intramuscular (im); 12 con teicoplanina + ceftriaxona 30 mg/kg/12 h (im); 18 con teicoplanina + levofloxacino 30 mg/kg/12 h (im); 12 con teicoplanina + imipenen 60 mg/kg/8 h (im); y 14 con ampiciclina 100 mg/kg/8 h + ceftriaxona. RESULTADOS La media de los logaritmos en base 10 (log 10) de las unidades formadoras de colonias por gramo (UFC/g) de vegetación fue: Grupo control 9,88 0,52 log10 UFC7g; teicoplanina 7,47 0,38 log10 UFC/g; teicoplanina + ceftriaxona 6,82 0,78 UFC/g; teicoplanina + levofloxacino 7,47 0,77 UFC/g; teicoplanina + imipenen 5,43 0,68 UFC/g ampicilina + ceftriaxona 7,48 0,70 UFC/g. CONCLUSIONES Hemos encontrado eficacia en el tratamiento de todos los grupos respecto al control en la reducción de la concentración del Enterococcus faecalis en las vegetaciones aórticas (p<0,001). El tratamiento