La videoconferencia como recurso didáctico en la enseñanza superior

  1. SOLANO FERNÁNDEZ, ISABEL M.
unter der Leitung von:
  1. José Francisco Martínez Sánchez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 19 von Januar von 2004

Gericht:
  1. Manuel Escudero Präsident/in
  2. Francisca José Serrano Pastor Sekretärin
  3. Jordi Adell Segura Vocal
  4. Mercè Gisbert Cervera Vocal
  5. Manuel González-Sicilia Llamas Vocal
Fachbereiche:
  1. Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa

Art: Dissertation

Teseo: 102377 DIALNET

Zusammenfassung

La videoconferencia está empezando a ser concebida como un recurso de los nuevos canales de comunicación que puede ser utilizado en contextos de enseñanza.Los sistemas multimedia audiovisuales como la videoconferencia permiten llevar a cabo situaciones educativas que superen las limitaciones espacio-temporales, así como enriquecer la comunicación didáctica con experiencias basadas en la incorporación de recursos externos al aula como profesionales de reconocio prestigio, expertos en diversas áreas de conocimientos, laboratorios y centros de investigación, etc. La aplicación didáctica de la videoconferencia como recurso sincrónico de comunicación implica diferenciar entre su uso en un ámbito institucional y en un ámbito aula. En el primer caso, la videoconferencia es utilizada en instituciones de educación a distancia o instituciones de tradición prsencial que ofertan cursos y/o asignaturas en una modalidad virtual. En el segundo caso, este recurso de comunicación es utilizado en instituciones de tradición presencial que siguen modelos semipresenciales, o proponen una incorporación puntual de los nuevos canales en una situación didáctica. El propósito de la presente investigación ha sido la de conocer algunas de las posibilidades didácticas de alumnos y los profesores. Para ello, la investigación se ha llevado a cabo en tre momentos diferentes de la investigación: evaluación inicial, evaluación de proceso y evaluación final. Asimismo, se ha considerado relevante prestar atención al proceso de aprendizaje seguido por los alumnos en una situación de enseñanza por videoconferencia. Concretamente, se ha obtenido información acerca de las estrategias de aprendizaje utilizadas por los alumnos, así como información procesual sobre las dificultades detectadas por estos en las diversas sesiones de videoconferencia, las ayudas requeridas para solventarlas y los cambios experimentados respecto a una situaci