Ecocardiografía bidimensional y Doppler en la iguana verde (iguana iguana)

  1. ALBERT SORIANO, ANGEL PAUSIDES
Dirigée par:
  1. María Josefa Fernández del Palacio Directrice
  2. Alejandro Ángel Bayón del Río Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 04 mars 2004

Jury:
  1. Cándido Gutiérrez Panizo President
  2. María Mar López Murcia Secrétaire
  3. Jesús Talavera López Rapporteur
  4. Virginia Luis Fuentes Rapporteur
  5. Francisco Gil Cano Rapporteur
Département:
  1. Medicina y Cirugía Animal

Type: Thèses

Teseo: 102407 DIALNET

Résumé

Los objetivos de este estudio han sido: a) estandarizar la técnica de examen ecocardiográfico (bidimensional y Doppler), b) identificar las estructuras cardiacas comparándolas con las estructuras anatómicas, c) obtener valores normales de las estructuras cardiacas medidas en modo bidimensional, d) evaluar la hemodinámica intracardiaca mediante Doppler flujo color y espectral, así como la obtención de los parámetros normales de los flujos intracardiacos. El estudio ecocardiográfico se efectuó en 34 iguanas verdes, sanas y no sedadas, de edades aproximadas entre 1-7 años, pesos comprendidos entre 215-3.200 gramos y longitud narinas-cloaca entre 16 y 40 cm. El examen ecocardiográfico se efectuó con los animales de pie, utilizando un transductor sectorial de 7,5 mHz situado detrás de la articulación del hombro (accesos paraesternales derecho e izquierdo). Asimismo, se colocaron los electrodos para la obtención de un electrocardiograma sincrónico durante el examen ecocardiográfico. Se efectuó un examen post-mortem de la cavidad celómica de otras 3 iguanas y la disección de sus corazones en planos transversales y longitudinales, con el fin de identificar las estructuras cardiacas y compararlas con las imágenes obtenidas mediante ecocardiografía. Se midieron las estructuras cardiacas en modo bidimensional y se evaluó la morfología, amplitud y duración de los flujos intracardiacos obtenidos mediante ecocardiografía Doppler pulsado. Las mejores imágenes de eje largo y corto se obtuvieron mediante el acceso paraesternal derecho, permitiendo la identificación de las estructuras infracardiacas en relación a las estructuras anatómicas. Las dimensiones del ventrículo, atrios y canal atrioventricular, presentan altas correlaciones con los indicadores de tamaño corporal (peso, longitud NAC, índice peso/NAC). Estas correlaciones mejoran cuando las mismas medidas se analizan en relación con el diámetro de arco aórti