El aspecto transcendente en la prosa de Giuseppe Bonaviri

  1. SAGASTEGUI URTEAGA, DELIA MARÍA
Zuzendaria:
  1. Pedro Luis Ladrón de Guevara Mellado Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 2005(e)ko urtarrila-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. José Antonio Trigueros Cano Presidentea
  2. Pablo Zamora Muñoz Idazkaria
  3. Daniel Leuwers Kidea
  4. Carmen Escudero Martínez Kidea
  5. Sarah Zapulla Moscala Kidea
Saila:
  1. Filología Francesa, Románica, Italiana y Árabe

Mota: Tesia

Teseo: 125539 DIALNET

Laburpena

La investigación comienza con el tratamiento de la figura y de la obra de Giseppe Bonaviri para descubrir el aspecto trascendente que podría existir en la literatura del autor. En el primer capítulo se trata de la biografía del escritor y de sus diferentes obras en prosa, poesía, teatro y ensayo, así como el examen de las diferentes críticas que se le han hecho. En el segundo capítulo se han estudiado los símbolos y las visiones cosmológicas encontradas en sus escritos. En el tercero, la visión religiosa que Bonaviri presenta en su prosa explorando las principales religiones presentes en su pensamiento, descubriendo lo sagrado en la naturaleza, en la contemplación íntima del hombre y en las mediaciones que se han dado a lo largo de la historia: personas y cosas como mitos y narraciones, ritos y fiestas, moral y oración. Por último se presentan las conclusiones a las que la investigación ha llegado.