Música y músicos en la catedral de Murcia entre 1600-1750

  1. Prats Redondo, Consuelo
Dirigida por:
  1. Antonio Ezquerro Esteban Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 03 de febrero de 2010

Tribunal:
  1. Josep Pavia Simó Presidente/a
  2. Juan Miguel González Martínez Secretario
  3. Alvaro Zaldívar Gracia Vocal
  4. Luis Antonio González Marín Vocal
  5. Josep Borràs Roca Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 111616 DIALNET

Resumen

La tesis titulada Música y músicos en la catedral de Murcia: entre 1600-1750, es el resultado final de la búsqueda, elección y elaboración de un trabajo de investigación centrado en la actividad musical que se desarrolló en la seo murciana en el período de tiempo antedicho y cuyos agentes históricos (hombres, grupos, relaciones sociales, formas, actividades, y creaciones artísticas) constituyeron y determinaron la vida y el saber musical de una época pretérita de la Música eclesiástica en esta ciudad; quisiera destacar como objetivo central de esta investigación - para la que he utilizado una metodología fundamentalmente histórica pero también descriptiva y analítica- el contribuir al conocimiento sobre los posibles orígenes de la música en el ámbito catedralicio murciano y, sobre todo, dar a conocer los ciento cincuenta años primeros que pueden constatarse documentalmente del comportamiento y creación musicales en la catedral de Murcia. Para ello, se ha abierto el archivo capitular -ACM- en el que sus contenidos musicales casi no han sido estudiados y el archivo musical -E:MUc- cuyas obras apenas han vuelto a salir a la luz desde su creación y mucho menos han sido transcritas y dispuestas de ese modo para su nueva ejecución o interpretación sonora, en la práctica; aunque esta tesis se centra en el siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII, también citaré algunos aspectos musicales anteriores a este período como preámbulo; a lo que seguirá -según los límites cronológicos elegidos- una primera parte