Ejercicio físico y ciclo menstrualcambios hormonales, psicofisiológicos y sintomatología asociada al ciclo menstrual humano

  1. HERRERA GUTIERREZ, EVA
Supervised by:
  1. Jesús Gómez Amor Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Juan Antonio Madrid Pérez Secretary
  2. Otilia Alicia Salvador Fernandez Montejo Committee member
  3. Ernesto Simón Pérez Committee member
  4. Salvador Zamora Navarro Committee member

Type: Thesis

Teseo: 34337 DIALNET

Abstract

SE ESTUDIA EN MUJERES, A LO LARGO DE UN CICLO MENSTRUAL COMPLETO, EL EFECTO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA SOBRE EL NIVEL DE ACTIVACION DEL SISTEMA NERVIOSO Y SINTOMATOLOGIA ASOCIADA AL CICLO MENSTRUAL HUMANO. ASI MISMO, SE EXAMINA EL PERFIL HORMONAL (ESTRADIOL, PROGESTERONA, TESTOSTERONA, LH Y FSH), LAS VARIACIONES EN EL NIVEL DE ACTIVACION DEL SN Y EN LA SINTOMATOLOGIA ASOCIADA AL CICLO MENSTRUAL EN UN GRUPO DE MUJERES SEDENTARIAS ANTES Y DESPUES DEL SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FISICO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PONEN DE MANIFIESTO QUE LAS MUJERES SEDENTARIAS, TRAS EL ENTRENAMIENTO FISICO, EXPERIMENTAN INCREMENTOS EN EL NUMERO DE CICLOS ANOVULATORIOS JUNTO CON UNA MARCADA HIPOESTROGENIA Y PERDIDA DEL PICO OVULATORIO DE LH. ASI MISMO, EL EJERCICIO FISICO REDUCE EL NIVEL DE ACTIVACION DEL SISTEMA NERVIOSO, EFECTO PROBABLEMENTE RELACIONADO CON LAS ALTERACIONES HORMONALES QUE ACOMPAÑAN AL EJERCICIO FISICO.