El régimen fiscal de las sociedades cooperativas en España y su adecuación a determinadas normas comunitarias

  1. María del Mar de la Peña Amorós 1
  2. María del Carmen Pastor del Pino 2
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

  2. 2 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Libro:
La economía social: un modelo de desarrollo sotenible y una alternativa para la salida a la crisis: Jornadas de investigadores en economía social y cooperativa, XIII edición, Zaragoza 21 y 22 de octubre de 2010

Editorial: Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC-España

ISBN: 978-84-95003-78-2

Año de publicación: 2010

Páginas: 1-16

Congreso: Jornadas de investigadores en economía social y cooperativa (13. 2010. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La existencia de un régimen fiscal favorable dirigido a las sociedades cooperativaspuede plantear dudas en cuanto a su adecuación a determinadas normascomunitarias, en particular a las recogidas en el artículo 87 del TCE, que prohíbe lasayudas de Estado. De este modo el mantenimiento de este régimen especialdependerá de su ajuste a las pautas de racionalidad, fijadas por la propia Comisióneuropea y el TJCE relativas a la necesidad de tratamiento fiscal específico, suidoneidad y proporcionalidad. Este juicio debe ponderar la comparativa entre elimpacto positivo de las medidas, es decir la consecución de la finalidad perseguidacon el fomento de las sociedades cooperativas, y el negativo, es decir, su nivel defalseamiento de la competencia.