La mediación escolar como herramienta de educación para la paz

  1. Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth
Dirigida por:
  1. María Paz García-Longoria Serrano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 09 de julio de 2012

Tribunal:
  1. Antonio López Peláez Presidente/a
  2. Juan José García Escribano Secretario
  3. María Teresa Martínez Fuentes Vocal
  4. Karla Sáez López Vocal
  5. Francisco Javier Gorjón Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

PALABRAS CLAVE Reformas Educativas en México y España Convivencia Escolar El Individuo y el Conflicto Los Métodos Alternos para la Solución de Conflictos La Mediación y sus Modelos La Cultura de Paz La Educación para la Paz La Mediación Escolar Nuestros protagonistas en edad escolar básica, están mayormente familiarizados con los modos de resolución de conflictos de manifestaciones violentas. En el tema de la formación de habilidades básicas de comunicación, convivencia y colaboración, giran los ejes centrales de la presente investigación, con la que pretendemos aportar algunas herramientas para estos miembros de nuestra sociedad. Nuestros objetivos se enfocan a: la explotación de habilidades en pro de la resolución pacífica de conflictos, la utilización del dialogo y la expresión con la base fundamental del respeto a los derechos y las opiniones de los demás. El otro gran grupo protagonista de dicha ideología de resolución pacífica de los conflictos, son los docentes, por lo que toda herramienta debe tomar en cuenta, las características de los sistemas educativos, la formación de docentes en los temas de resolución de conflictos y, sobre todo, la viabilidad de aplicación de los programas en los centros escolares. SUMMARY The students school-age are familiar with the ways of resolving conflicts of violent demonstrations. the formation of basic communication skills, coexistence and cooperation, are the central axes of the present investigation with the which we intend to provide some tools for these members of our society. Our goals focus on: exploitation of skills towards the peaceful resolution of conflicts, the use of dialogue and expression and the fundamental basis of respect for the rights and opinions of others. The other major group of the leading ideology of peaceful conflict resolution are teachers, so that every tool must take into account the characteristics of education systems, teacher training in the areas of conflict resolution and the feasibility of implementing programs in schools.