Bacteriemias en pacientes con infeccion por el virus de la inmunodeficiencia humana (vih). Estudio descriptivo de 10 años (1989-1998)

  1. GALERA PEÑARANDA, CARLOS
Dirigida por:
  1. Manuel Segovia Hernández Director
  2. Alfredo Cano Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 2000

Tribunal:
  1. José Prieto Prieto Presidente/a
  2. M.C. Martínez Toldos Secretaria
  3. Joaquín Portilla Sogorb Vocal
  4. José María Peña Sánchez de Rivera Vocal
  5. Fernando Sánchez Gascón Vocal
Departamento:
  1. Genética y Microbiología

Tipo: Tesis

Teseo: 76610 DIALNET

Resumen

Las bacteriemias en los pacientes con infección por el VIH son relativamente frecuentes, pueden llevar asociadas serias complicaciones y su evolución puede ser, en no pocos casos fatal. Las continuas modificaciones en las formas de manifestarse la enfermedad, a medida que aumenta la supervivencia, y la reciente aparición de nuevos y eficaces tratamientos antirretrovirales, ha cambiado el patrón de presentación de las enfermedades oportunistas y este hecho puede haver modificado la etiología y características epidemiológicas de las bacteriemias respecto a los estudios realizados en épocas anteriores. Estas razones, unido a la necesidad de un mejor conocimiento de las características específicas por el VIH tiene en nuestro medio asistencial justifican la realización del presente trabajo. Se analizan un total de 111 episodios de bacteriemias en pacientes con infección por VIH atendidos en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia en el período comprendido entre el 1 de Enero de 1989 y el 31 de Diciembre de 1998.. Se realiza un análisis de las características clínico-biológicas, microbiológicas y epidemiológicas de los ingresos de bacteriemia. Además se estudia la evolución de los episodios, los factores pronósticos y la supervivencia de los pacientes con bacteriemia junto con la influencia del tratamiento antirretroviral previo y del tratamiento profiláctico o supresor frente a la neumonía por P. carinii en la aparición de episodios de bacteriemia. Las conclusiones del trabajo son las siguientes: la prevalencia de bacteriemias en los pacientes con infección por VIH ingresados fue del 12.4% (la mayoría de los episodios de bacteriemias suceden en pacientes con SIDA); Los microorganismos mas frecuentes en las bacteriemias de pacientes con infección por VIH fueron Staphylococcus, E. coli y Streptococcus pneumoniae; Las bacteriemias más frecuentes fueron las bacteriemias primarias sin foco.