Factores asociados a la efectividad de la atencion y consumo de recursos en una unidad de hospitalizacion a domicilio

  1. VALDIVIESO MARTINEZ, BERNARDO
Dirigida por:
  1. Pedro Marset Campos Director/a
  2. Salvador Peiró Moreno Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 2000

Tribunal:
  1. Adolfo Benages Martínez Presidente/a
  2. Enrique Aguinaga Ontoso Secretario
  3. Francisco Sánchez-Bueno Vocal
  4. Francisco Bolúmar Montrull Vocal
  5. Isabel Ruiz Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76630 DIALNET

Resumen

Objetivos: 1) Describir el perfil de pacientes atendidos en una Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD), y los resultados de la atención prestada, 2) Identificar factores asociados a la utilización y a la efectividad, 3) Construir modelos explicativos sobre los indicadores de utilización y efectividad. Diseño: Cohorte retrospectiva sobre la que se desarrollan modelizaciones empíricas para estimar la probabilidad de cada resultados. Ambito de estudio: Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Universitario la Fe de Valencia. Sujetos de estudio: Todos los pacientes dados de alta en dicha Unidad desde el 01/01/1997 a 31/12/1997. Instrumentalización: Estadística descriptiva, bivariante y multivariante: regresión logística para los resultados de efectividad (mortalidad, reingresos) y lineal múltiple para los resultados con variable dependiente continua (estancia media, tasa de intervención). Medida de resultados: Estancia media (EM), Tasa de intervención de las visitas realizadas (TI), reingresos hospitalarios a los 7 y 30 días del ingreso en UHD, complicaciones y mortalidad en UHD. Resultados: La muestra estudiada ha sido de 1.100 casos. La edad media es de 77 años. El 43%, presentaban comorbilidad, fueron clasidicados como crónicos el 79% y como terminales el 13%. La EM en UHD fue de 11,0 días (IC95% 10,6 - 11,5), la frecuentación de visitas diaria es de 1,25 (IC95% 1,21 - 1,30). La proporción de reingresos a los 7 días del ingreso en UHD es el 12,2% (IC95% 10,1 - 14,3) y a los 30 días el 21,6% (IC95% 19,0 - 24,3), la mortalidad en UHD es del 9,7% (IC95% 7,9 - 11,5). La pluripatología, la comorbilidad, la dependencia para las ABVD, el diagnóstico y la realización de cuidados complejos se asocian de forma significativa a una mayor duración de la estancia en UHD. La dependencia para las ABVD, el ingreso en UHD sin paso previo por sala de hospitalización y recibir cuidados complejos se asocia con