Modulacion del sistema inmunitario de dorada (sparus aurata l.) mediante vitaminas suministradas en dieta. Efecto sobre el estres

  1. ORTUÑO SANCHEZ, JESUS
Dirigida por:
  1. José Meseguer Peñalver Director
  2. María Ángeles Esteban Abad Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 2000

Tribunal:
  1. Antonio Bernabé Salazar Presidente
  2. José Francisco Pertusa Grau Secretario/a
  3. Ariadna Sitja-Bobadilla Vocal
  4. Jorge de Costa Ruiz Vocal
  5. Alfonsa García Ayala Vocal
Departamento:
  1. Biología Celular e Histología

Tipo: Tesis

Teseo: 76740 DIALNET

Resumen

La presente Tesis Doctoral tiene por objeto estudiar el posible uso de las vitaminas antioxidantes C y E, administradas a través de la dieta, como estrategia para el estrés producido al clasificar ejemplares de dorada (Sparus aurata L.) según su talla. Nuestro trabajo se desarrolló en tres etapas. En la primera, estudiamos el efecto inmunoestimulante de las vitaminas suministradas en dieta. Para ello, se suplementó pienso comercial con diferentes concentraciones de una o de ambas vitaminas, para alimentar a los peces durante un período de tiempo comprendido entre 0 y 10 semanas. Los ejemplares fueron muestreados cada dos semanas, estudiándose los principales parámetros del sistema inmunitario inespecífico. En la segunda etapa, se estudió el efecto del estrés sobre dichos parámetros del sistema inmunitario. En concreto, los peces fueron sometidos a diferentes situaciones estresantes que se engloban en el proceso de clasificación: natación activa, hacinamiento, anestesia e hipoxia. Otros ejemplares fueron sometidos secuencialmente a estas situaciones estresantes, con el fin de provocar en ellos un estrés múltiple. Estos peces fueron muestreados los días 0, 1, 2, 3 y 4 después de aplicado el tratamiento estresante, analizándose los parámetros inmunológicos anteriormente citados. Finalmente, en la tercera etapa, estudiamos la capacidad protectora de los suplementos vitamínicos óptimos frente al estrés múltiple provocado. Las dosis vitamínicas de 3'1 g de vitamina C y de 1'3 g de vitamina E / Kg de pienso producen estimulación de la respuesta inmunitaria inespecífica de dorada, a las 2 y a las 4 semanas de tratamiento respectivamente. El estrés producido al clasificar doradas por tamaño, provoca efectos inmunodepresores en la dorada durante los dos primeros días posteriores a su aplicación, desapareciendo a los tres días. El estrés múltiple también provocó inmunodepresión, aunque no se observan