Las personas mayores en su contexto. Estudio cualitativo y propuestas socioeducativas

  1. MARTINEZ DE MIGUEL LOPEZ, SILVIA M.
Dirigida por:
  1. Andrés Escarbajal de Haro Director/a
  2. Juan Sáez Carreras Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 24 de julio de 2001

Tribunal:
  1. Miguel López Bachero Presidente
  2. Margarita Campillo Díaz Secretaria
  3. Constancio Mínguez Álvarez Vocal
  4. Jesús García Mínguez Vocal
  5. Javier del Cerro del Valle Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 82610 DIALNET

Resumen

El artículo 50 de la Constitución proclama que los poderes públicos garantizarán la suficiencia económica de las personas mayores, asi como su bienestar, atendiendo sus problemas especificos de salud, vivienda, ocio y cultura. Como ocurre con tantos aspectos de la vida social, la legislación parece clara y evidente, pero sus traducciones en la practica dejan mucho que desear. Este es el caso de la atencion a las personas mayores, donde se hace hincapie en la suficiencia económica de las pensiones y se deja de coletilla el tiempo de ocio y cultura, cuando creemos que las personas mayores estan reclamando, cada ves más el derecho a seguir desarrollando su personalidad integral en contacto con la cultura. Por ello, creimos desde el principio que era necesaria una investigacion que nos diese pistas sobre la traducción de las politicas sociales, los recursos de todo tipo empleados para la acción socioeducativa, en definitiva, las alternativas que la sociedad ofrecia a este colectivo tras la jubilacion. Y, todo ello utilizando instrumentos que nos permitieran conocer las voces de los protagonistas directamente, recogiendo sus percepciones, a traves del dialogo y la entrevista, las historias de vida y los coloquios grupales. Tambien queriamos saber si los programas de intervención o acción social dirigidos a las personas mayores que se llevan a cabo en la Region de Murcia contaban con profesionales debidamente cualificados para llevarlos a cabo. Por eso, pretendiamos, tambien escrutar el nivel de profesionalidad y profesionalizacion de las personas que desarrollan estos programas: Mas concretamente los objetivos de nuestra investigacion fueron: a) Analizar la politica social que se lleva a cabo en relación a las personas mayores. B) Identificar los diferentes recursos y servicios existentes en relacion a las personas mayores. C) Valorar los principales modelos de intervención socioeducativa en personas mayores. D) Prop