Mentiras desbocadas, medios de comunicación, internet y marketing viral

  1. Torrado Morales, Susana
  2. San Nicolás Romera, César
  3. Gómez Baceiredo, Beatriz
Revista:
Vivat Academia

ISSN: 1575-2844

Año de publicación: 2011

Número: 115

Tipo: Artículo

DOI: 10.15178/VA.2011.115.95-118 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Vivat Academia

Resumen

La necesidad de ser los más rápidos en dar las noticias y el uso inadecuado de Internet como fuente de documentación han derivado en los últimos años en un gran número de errores en los medios de comunicación, no sólo en España, sino también en el resto del mundo. Sucumbir a la velocidad deriva en no cotejar las fuentes, ambas cosas están siendo explotadas por el sector publicitario. El marketing viral se aprovecha de la red al lanzar un �engaño� a los espectadores, oyentes o lectores bajo la apariencia de noticias que dan el salto de forma automática a los medios de comunicación y que, finalmente, terminan revelándose como propuestas publicitarias, cuya función principal es vender un producto o propagar la adhesión a una determinada marca. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre cómo la velocidad interviene decididamente en la conformación de un universo de informaciones, desinformaciones y nuevas propuestas persuasivas, ejemplificando esas �historias de velocidad en los medios� a través del análisis de algunos casos ocurridos en España en los últimos años.