Modelización de las migracionesel capital humano y factores psicológicos

  1. GARCÍA LOZANO, JOSEFINA
Dirigida por:
  1. Juan Gómez García Director

Universidad de defensa: Universidad Católica San Antonio de Murcia

Fecha de defensa: 11 de octubre de 2002

Tribunal:
  1. José García Pérez Presidente/a
  2. Fulgencio Buendía Moya Secretario/a
  3. María de los Angeles Palacios Sánchez Vocal
  4. Ramón Carreño Carreño Vocal
  5. Fernando A. López Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99907 DIALNET

Resumen

Se estudian los movimientos migratorios interregionales en España para el periodo 1975-1995. Se revisan la amplia literatura existente sobre modelización de los flujos migratorios y sus determinantes agrupando los modelos en dos teorías: la teoría del Capital Humano y la del Equilibrio. Se analizan los tamaños y tasas brutas y netas de flujos migratorios a nivel interregional y provincial y se describe la evolución temporal y espacial entre las comunidades autónomas. Se presta especial atención al análisis de la influencia del capital humano del migrante sobre el tamaño y dirección de los flujos migratorios. Se presta atención relevante se propone una nueva metodología de modelización de los flujos migratorios basada en la teoría de procesos estocásticos. Aplicamos esta modelización a datos de España en el periodo 1986-1995, contrastando la validez del modelo y la mejora en el carácter explicativo y predictivo respecto a otros tipos de modelización. Incluimos en el modelo el factor de sensibilidad que representa la diferente valoración personal que el migrante hace sobre el atractivo de la región de destino.