Habitos asociados a enfermedades vasculares y variables de personalidad en la poblacion universitaria de murcia y oviedo

  1. ABELLAN ALEMAN, ANGEL FRANCISCO
Dirigida por:
  1. José María Martínez Selva Director

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Tomás Quesada Pérez Presidente/a
  2. Jose Maria Garcia Bastorrechea Secretario/a
  3. Miguel Sánchez Turet Vocal
  4. Serafín Lemos Giráldez Vocal
  5. Manuel Canteras Jordana Vocal
Departamento:
  1. Anatomía Humana y Psicobiología

Tipo: Tesis

Teseo: 48415 DIALNET

Resumen

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO TRANSVERSAL SOBRE HABITOS RELACIONADOS CON ENFERMEDADES VASCULARES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE MURCIA Y OVIEDO FRENTE A UN GRUPO DE REFERENCIA (GR) NO UNIVERSITARIO. PREVALENCIA TABAQUICA; MURCIA 32% (29.9% V; 34.1% M) OVIEDO 30% (21% V; 34.6% M); GR 56% (V). OVIEDO FUMAN MAS LAS MUJERES. PREVALENCIA CONSUMO BEBIDAS ALCOHOLICAS: MURCIA 73.8% (82.5% V; 66.5% M); OVIEDO 64.5% (71.1% V; 60.6%). GR 85.6% (V). UNIVERSITARIOS BEBEN MAS EN FIN DE SEMANA. BEBIDA PREFERIDA: MURCIA; CERVEZA. OVIEDO; VINO. GR; BEBIDAS DE ALTA GRADUACION. PRACTICA ACTIVIDAD DEPORTIVA REGULARMENTE EL 40% EN TODOS LOS GRUPOS. PREFERENCIA MODALIDAD ISOTONICA. NIVEL SUBJETIVO DE ESTRES; 60% EN LOS TRES GRUPOS, MAS EN MUJERES Y MOTIVADO POR LOS ESTUDIOS/TRABAJO. VARIABLES DE PERSONALIDAD: MAYOR NEUROTICISMO EN UNIVERSITARIOS. EXTROVERSION; NO HAY DIFERENCIAS. PSICOTICISMO; MAYOR PSICOTICISMO EN GR. LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS APLICADAS SON LOS QUE MAS FUMAN, BEBEN Y DEPORTE HACEN. LOS DE ULTIMOS CURSOS; FUMAN Y BEBEN MAS Y HACEN MENOS DEPORTE.