Filamentos intermedios en tejidos felinos normales y neoplasicos

  1. ESPINOSA DE LOS MONTEROS ZAYAS ANTONIO
Dirigida por:
  1. Juana Martín de las Mulas González-Albo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. José Regidor García Presidente/a
  2. Antonio Bernabé Salazar Secretario
  3. Concepción Morales Jiménez Vocal
  4. Bonifacio N. Díaz Chico Vocal
  5. Elena Mozos Mora Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45580 DIALNET

Resumen

Los filamentos intermedios (fi) son proteinas del citoesqueleto que presentan patrones de distribucion celular y tisular especificos. Los principales tipos de fi son las queratinas, la vimentina, la desmina, la proteina acida glial fibrilar y los neurofilamentos. Durante la transformacion neoplasica, las celulas conservan, por lo general, su patron de fi, y este hecho ha servido de base para el uso de estas proteinas como marcadores tumorales en la especie humana y en la canina. En la especie felina, el patron de fi de las celulas normales y neoplasicas es muy poco conocido. En este trabajo hemos analizado la distribucion de los fi antes mencionados en un amplio rango de tejidos felinos normales procedentes de cuatro gatos utilizando anticuerpos desarrollados frente a proteinas de fi de otras especies. Ademas, hemos analizado la distribucion de fi en una serie de 79 neoplasias felinas bien diferenciadas como base para el diagnostico de neoplasias poco diferenciadas. Los resultados obtenidos corroboran la amplia reactividad cruzada de los anticuerpos desarrollados frente a las proteinas de fi entre las distintas especies de mamiferos, asi como la mayor sensibilidad de la tecnica inmunohistoquimica de avidina-biotina-peroxidasa frente a la peroxidasa anti-peroxidasa. La distribucion de las proteinas de fi en los tejidos felinos normales y en las neoplasias bien diferenciadas analizadas es basicamente similar a la descrita en otros mamiferos. Los anticuerpos anti-queratinas reaccionaron con celulas epiteliales, celulas mesoteliales y neoplasias de estirpe epitelial exclusivamente, aunque ninguno de estos anticuerpos ha demostrado ser un marcador global de queratinas en tejidos felinos procesados rutinariamente. El anticuerpo anti-vimentina reacciono con todas las celulas mesenquimales, con algunas celulas epiteliales y con todos los tumores no epiteliales, con la unica excepcion de los linfocitos y los linfomas. El anticu