Descriptores cuantitativos de la topografia corneal

  1. ROMERO CABALLERO, MARIA DOLORES
Dirigida por:
  1. Jaime Miralles de Imperial Mora-Figueroa Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Francisco Solano Muñoz Presidente
  2. María Paz Villegas Pérez Secretaria
  3. Alberto Artola Roig Vocal
  4. José Manuel Vidal Sanz Vocal
  5. Maria Emilia Mulet Homs Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 65652 DIALNET

Resumen

Hemos desarrollado distintos índices que permiten objetivar y cuantificar la información aportada por los mapas a color de la topografía corneal. Los objetivos son: 1) cuantificar irregularidades en la superficie corneal, 2) cuantificar la asfericidad corneal, y 3) diferenciar el queratocono. Se incluyeron 407 ojos de 336 pacientes. A partir de los valores de los radios de curvatura aportados por el mapa de datos numéricos de la TC se crearon los nuevos índices. Se calculó la media, desviación típica y error standar, y para la comparación entre grupos, la comparación múltiple de medias de Scheffé. Para caracterizar el queratocono utilizamos un Análisis Discriminante. Resultados. El índice de regularidad medio para córneas regulares fue de 0,16 +-0,11, tanto mayor de 0 cuanto mayor fue la irregularidad corneal. El índice de asfericidad medio para córneas normales fue de 2,33 +-0,78, tanto mayor de 0 cuanto mayor fue la curvatura central respecto a la periférica. La sensibilidad para el diagnóstico del queratocono fue del 88,2% y la especificidad del 99%.